Últimos Programas.
Ver todos






El Paraninfo de la Universidad de Salamanca acogió un emotivo acto de clausura del curso 2024-2025 de la Universidad de la Experiencia, un programa formativo que demuestra que el deseo de aprender no tiene fecha de caducidad. La ceremonia contó con la presencia de autoridades académicas y representantes institucionales, y estuvo marcada por mensajes de inspiración, gratitud y celebración intergeneracional. Más de 200 alumnos y alumnas se graduaban esta mañana.
Hoy se ha presentado la nueva Cátedra Fundación Tatiana Escuela de Salamanca, una iniciativa de la Universidad de Salamanca y la Fundación Tatiana. Con la vista puesta en la conmemoración del V Centenario de la Escuela de Salamanca, que se celebrará en 2026.
Continuamos entrevistando a personas excelentes celebrando el 30 aniversario de Radio Universidad de Salamanca. Muchas cosas, eventos, noticias hemos contado en nuestra dilatada vida. Como los logros de María Victoria Mateos Manteca una investigadora de nivel internacional en mieloma múltiple. Hoy nos ha hablado de sus comienzos, de los grandes avances en los 90 en el conocimiento y curación del mieloma. Apuntaba lo que hay detrás de una carrera investigadora líder. Y también, también hablamos de radio. Todo en El Primer Café.
Tuvimos el privilegio de conocer a Fernanda, de Ecuador, cuando eligió la Universidad de Salamanca para su formación de posgrado. Los estudios de la ciencia y la tecnología, la comunicación aplicada al campo de la ciencia es su especialidad. Ha estado en muchos y bellos proyectos ya y lo sigue haciendo. Para celebrar nuestro 30 aniversario nos hemos “acercado” hasta Quito y hemos hablado con ella. Nos ha hablado de su momento profesional, siempre vinculado a la comunicación científica, aplicando valores como la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente y la diversidad. Un honor que personas como ella en su momento eligieran la USAL para formarse.
Ha sido día de Claustro en la Universidad de Salamanca y en él se han producido varios anuncios por parte del rector. Juan Manuel Corchado ha informado del crecimiento de la universidad, y que el programa para el bienio 25-26 supondrá un ingreso para la institución cercano a los ocho millones de euros. Servirán para mejorar instalaciones. El rector también confirmó la creación de un nuevo espacio museográfico de la Historia de la USAL, que realce su rico patrimonio cultural y de bienes. Otro anuncio ha sido el de recuperación de “Las Noches del Fonseca”. La cita será en julio.
A lo largo de la programación de cada curso de la radio vamos conociendo algunas de las actividades y propuestas de la Universidad de Salamanca dirigidas a sus estudiantes y cuyo objetivo principal es una óptima inserción profesional de los egresados. Son muchas las líneas de trabajo del SIPPE. USAL Emprende . Hoy, con el curso bien avanzado, nos hemos centrado en la orientación profesional con Teresa Gutiérrez Bueno, María Jesús Santos Lobo y Marisol Mulas. Ya podéis escuchar el programa.